Centro de clientes y socios sobre la COVID-19 de CommScope Visitar
Centro de clientes y socios sobre la COVID-19 de CommScope Visitar
El uso de ancho de banda continúa en crecimiento año tras año y es una tendencia impulsada por el consumo de videos de los servicios de video por Internet. Los proveedores de servicios buscan ampliar sus ofertas de servicio para proporcionar servicios de video IP, en 4K y empresariales. La evolución de la red tiene como objetivo satisfacer la demanda de la red, así como también gestionar restricciones prácticas en sus operaciones de red, incluidos el espacio físico, el consumo de energía y la refrigeración en ubicaciones de cabeceras.
La arquitectura de acceso distribuido (DAA) permite la evolución de redes de cable mediante la descentralización y la virtualización de las cabeceras y las funciones de red. La DAA extiende la porción digital de la cabecera o el dominio del concentrador hacia el nodo de fibra óptica y ubica la interfaz digital a RF en el límite coaxial óptico del nodo. El reemplazo de ópticas analógicas de la cabecera convierte el enlace de la fibra en un enlace de fibra digital de Ethernet, con lo cual aumenta el ancho de banda disponible mediante la mejora de la eficiencia de la fibra (longitud de ondas y distancia) y la alineación direccional con los sistemas NFV/SDN/FTTx del futuro.
Las redes HFC se definen por sus instalaciones de fibra analógica. La DAA reemplaza la fibra analógica con conexiones IP (fibra digital) y crea una red definida por software que admite lo siguiente:
Para los proveedores de servicios, los recursos para ejecutar fibra adicional, implementar divisiones de nodos y actualizar las instalaciones terminales requieren inversiones significativas. La DAA puede implementarse de forma gradual con actualizaciones de planta normal y servicio, y sin interrumpir los servicios heredados.
Con un compromiso a largo plazo con el sector del cableado, CommScope cuenta con más de 20 años de experiencia, desarrollo continuo y apoyo en la entrega de servicios de banda ancha y vídeo:
En el núcleo de datos, los proveedores de servicios necesitan más capacidad de ancho de banda terminal de sus plataformas CCAP integradas, con la habilidad para escalar servicios a medida que crecen. Quieren la flexibilidad para admitir HFC, DAA y PON mientras optimizan la inversión en su base instalada de hardware y servicios de red.
El enrutador periférico convergente (CER) E6000® de CommScope es una plataforma flexible para CCAP integrada y arquitecturas distribuidas. Esto permite que los proveedores de servicios optimicen recursos como una plataforma única para I-CCAP, núcleo CCAP Core para DAA y PON con lo siguiente:
En el perímetro de acceso, cumplir con las exigencias de ancho de banda del suscriptor requiere, inevitablemente, divisiones de nodos. Esto conlleva que las fibras en lo profundo de la red hagan lo siguiente:
La hoja de ruta de CommScope incluye arquitecturas de PHY remoto y MAC-PHY remoto como parte del marco evolutivo de la red de acceso: soluciones modulares para varias vías de actualización de la red.
El PHY remoto mueve la capa física de modulación/demodulación RF desde CMTS hasta los nodos de PHY remoto o hasta una bandeja de PHY remoto en un sitio central. Eliminar el láser análogo del terminal convierte el enlace de fibra en un enlace (de fibra) de Ethernet digital. La parte análoga de la red es más corta y elimina el ruido que podrían conllevar los tendidos de fibra análoga largos. Esto mejora el rendimiento RF y tiene como consecuencia un mayor ancho de banda disponible. Además, se puede admitir más longitud de onda en la fibra entre el terminal y el nodo de la fibra.
El MAC-PHY remoto es otra opción de arquitectura de acceso distribuido que mueve la funcionalidad de MAC (vídeo y datos) y PHY hacia el nodo o la bandeja remotos. La mayor parte del procesamiento y la modulación de la señal sucede en la red de acceso, no en el terminal.
Tanto el PHY remoto como el MAC-PHY remoto tienen ventajas. El PHY remoto es una manera excelente de ofrecer a centros más pequeños y nodos cargados escasamente con menos equipo de terminal y menos cambios para la infraestructura de provisión y gestión. El MAC-PHY, en cambio, es mejor para identificar implementaciones o nodos con tendidos de fibra largos. Un beneficio adicional del PHY remoto es que las actividades de especificación de CableLabs® habilitan la integración de sistemas de proveedores múltiples basados en estándares.
En una solución de PHY remoto, una red convergente de interconexión (CIN) conecta a los dispositivos R-PHY (RPD) con el núcleo CCAP que contiene el procesamiento MAC, como CommScope E6000. También interconecta el núcleo CCAP con el núcleo de vídeo y los sistemas de gestión. La familia ICX de interruptores de CommScope proporciona conmutación de Ethernet óptico sólida y de alto rendimiento, con la flexibilidad para evolucionar de redes simples de una capa, apropiadas para implementaciones pequeñas o medianas, a arquitecturas leaf-spine escalables.
Además de los cambios que realizan los proveedores de servicios para proporcionar una mayor capacidad de banda ancha, se necesita abordar la distribución de vídeos en sus redes de acceso. Mientras los suscriptores continúan expandiendo sus exigencias de vídeo IP, millones de suscriptores todavía confían en la entrega de vídeo QAM tradicional.
Enfrentar este desafío recae en el núcleo de vídeo, donde el vídeo está preparado para su entrega en la red de acceso. Esto incluye el cifrado, la multiplexión, la modulación y las técnicas para optimizar el ancho de banda mientras el vídeo recorre la red.
Nuestro Video Unified Edge (VUE) es un producto de software modular que virtualiza el núcleo de vídeo (EQAM y funciones terminales de vídeo). La virtualización de estas funciones habilita la migración hacia un modelo de data center.
El núcleo de vídeo futuro se convierte en un conjunto de servicios de red virtualizada, admite DAA y procesamiento de vídeo unificador, y publicita alrededor del contenido basado en IP. VUE de CommScope proporciona las funciones de vídeo QAM necesarias para admitir DAA y la transformación de contenido IP a MPEG-2 para unificar el terminal de vídeo. Otras funciones del núcleo de vídeo se centran en la optimización del ancho de banda para vídeo MPEG-2 (vídeo digital conmutado) y vídeo IP (ABR de multidifusión).
Nuestro marco evolutivo de la red de acceso proporciona un enfoque modular que se desarrolla con la red, respaldado por servicios de consulta y desarrollo de la red, para optimizar las estrategias de migración de la red de los proveedores de servicios, los planes y las necesidades del suscriptor.
Este enfoque permite que los proveedores de servicios comiencen con elementos centrales comunes en cada una de las principales áreas del sistema afectadas (entrega de vídeo, servicios de datos de banda ancha e infraestructura de acceso). Esto les permite evolucionar como determinan los planes del proveedor de servicios.
Un paquete de servicios profesionales respalda la evolución de la red, desde los servicios de modelado, planificación y consulta hasta la implementación, las operaciones y la gestión. A medida que evolucionan la tecnología y la infraestructura de la red del proveedor de servicios, las capacidades de configuración, implementación y gestión serán impulsadas por el data center, con funcionalidades en forma de contenedores y optimización de rendimiento de aplicaciones, y organización de sistemas diseñada con base en análisis aplicado.
El marco evolutivo de la red de acceso proporciona un modelo para evaluar y determinar las arquitecturas de acceso y más allá:
El marco evolutivo de la red de acceso de CommScope habilita el crecimiento del ancho de banda a largo plazo para servicios de última generación. Esto lo logra al desarrollar las capacidades existentes dentro de las redes del proveedor de servicios y proporcionar una vía migratoria hacia una mayor flexibilidad y velocidad del servicio mediante la distribución de la funcionalidad terminal hacia la red de acceso y la virtualización de la funcionalidad de los sistemas de vídeo y datos.
Informe de analista
Descubra qué desarrollo y tecnologías serán clave para mantenerse a la vanguardia en 2021.
Infografía
Con la demanda de ancho de banda a un máximo histórico, ahora es el momento de familiarizarse con las nuevas soluciones que pueden aumentar la capacidad de la red y mantener a los suscriptores conectados. Conozca qué tecnologías debería tener en su radar este año.
Documento
En este documento, se define y compara dos clases de arquitecturas de acceso que surgirán en esta década para las redes de cableado.
Su socio de confianza para la transformación de la red de acceso, implementaciones, la gestión de la infraestructura, proyectos de ingeniería
Su socio de confianza para la transformación de la red de acceso, implementaciones, la gestión de la infraestructura, proyectos de ingeniería